COLTRAS

Logo Coltras

SOBRE EL COLEGIO

Órganos

Junta Directiva

La Junta Directiva es el órgano colegiado , responsable de la ejecución de los acuerdos tomados por la Asamblea General de la entidad gremial. Está conformada por una persona presidente, una persona secretaria, una persona fiscal, una persona tesorera y por tres personas vocales. Celebrará sesiones ordinarias al menos una vez al mes y extraordinarias cada vez que la convoque la persona presidente o cuatro de sus miembros.

  • Integración de la Junta Directiva
    2024 – 2025
    Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca
    Presidente
    Licda. Marina Cruz Valenciano
    Tesorera
    Dra. Lidia Salas Chavarría
    Secretaria
    MBA. Flor Rojas Rodríguez
    Fiscala
    MBA. Tannya Rojas González
    Vocal I
    Licda. Sara Flores Valverde
    Vocal II
    Licda. Dora González Gairaud
    Vocal III
 

¿Por qué es importante la conformación de la Junta Directiva?

  • Espacio de representación gremial
  • Espacio de toma de decisiones en beneficio del colectivo profesional
  • Facilidad para articular redes y recursos para el gremio.
  • Fiscalización del ejercicio profesional.
  • Defensa de los derechos del colectivo profesional

Representar al gremio implica la posibilidad de coadyuvar en el fortalecimiento del mismo, con la colaboración permanente del equipo administrativo, que facilita el desarrollo de las acciones del Plan de Trabajo.

Tribunal Electoral

Según el Reglamento para la elección de integrantes de Junta Directiva, el Tribunal Electoral estará conformado por tres personas titulares y dos suplentes, todas agremiadas activas, quienes serán juramentadas por la Junta Directiva.

Las personas que conformarán el Tribunal Electoral serán elegidas en la Asamblea Ordinaria anterior a la celebración de las elecciones que correspondan y su nombramiento tendrá vigencia hasta que se concluya el proceso de elección en la Asamblea Ordinaria siguiente, una vez juramentadas las nuevas personas integrantes de Junta Directiva.

Las personas que integran el Tribunal como titulares son:

  • Marlene Mora Mora, coordinadora del Tribunal.
  • Johnny Méndez Jiménez, secretario del Tribunal.
  • Nidia Morera Guillén.
  • Maylin López Corrales.

Tribunal de Ética

Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, el Tribunal de Ética será elegido para un período de dos años por la Asamblea General.  

Las agremiadas presentes que integrarán el Tribunal de Ética periodo 2024-2026, son:

  • Melba Rodríguez Rodríguez
  • Marta Picado Mesén
  • Floribeth Vargas Vargas

 

Fiscalía

La Fiscalía del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (Coltras) supervisa el ejercicio legal e idóneo de la profesión, resguardando los derechos de la población sujeta de atención, la defensa de los derechos de sus personas colegiadas y el aseguramiento del cumplimiento de sus obligaciones profesionales.

Son atribuciones del Fiscal:

Atribuciones de Fiscalía según Ley Orgánica N° 3943 del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (Capítulo II, Artículo 10):

  • Velar por el estricto y fiel cumplimiento de esta Ley, así como de los reglamentos que se dicen.
  • Supervisar todo el movimiento económico del Colegio
  • Promover ante la Asamblea General el juzgamiento de los asociados que incumplieren esta Ley o sus reglamentos.
 

La Fiscalía del Coltras debe:

Velar por el cumplimiento y disposiciones de la Ley Orgánica, Reglamento y Código de Ética, así como de otras leyes relacionadas con el Colegio; además de los acuerdos y las resoluciones de la Junta Directiva y la Asamblea General.

Según el Código de Ética 2021:

La Fiscalía posee atribuciones de inspección, vigilancia y control sobre la gestión del Colegio, el cumplimiento del ordenamiento jurídico aplicable y el ejercicio legal de la profesión.

La Fiscalía tendrá la facultad de recibir las denuncias interpuestas contra las personas agremiadas para:

  1. Investigar y corroborar que cumplan con todos los requisitos establecidos para el debido proceso.
  2. Constatar que corresponden a faltas tipificadas en este Código contra la ética, para que prosiga con el debido proceso de investigación, siendo validada la recomendación en primera instancia por el Tribunal de Ética y posteriormente elevada la recomendación a Junta Directiva.
  3. En caso de faltas diferentes a lo tipificado en este Código, la Fiscalía investigará y corroborará que cumplan con los requisitos establecidos para el debido proceso. En este particular, la Fiscalía emitirá recomendación a la Junta Directiva, sin participación del Tribunal de Ética.
 

Fiscalización de la profesión

¿Quiénes deben estar incorporadas (os)?  La incorporación obligatoria se estableció para toda persona profesional titulada en Trabajo Social, que se encuentre ejerciendo la profesión, sea en instituciones públicas o privadas, organizaciones, empresas o ejercicio liberal de la profesión

Competencias de la Fiscalía:

  • Fiscalización del ejercicio legal de profesional de Trabajo Social.
  • Solicitud de nóminas institucionales.
  • Velar y por el ejercicio ético de la profesión.
  • Coordinar y ejecutar los cursos virtuales de ética profesional y apoyar en los procesos de incorporación.
  • Atender las consultas de las personas agremiadas, y público en general, relacionadas con el funcionamiento y normativa del Coltras.
  • Elaborar criterios técnicos.
  • Investigar las denuncias interpuestas contra profesionales en Trabajo Social derivadas al presunto incumplimiento del Código de Ética.
  • Gestionar cambios de categoría profesional.
  • Apoyar al Tribunal de Ética.
  • Divulgar el Código de Ética.
  • Apoyar al Tribunal Electoral y su respectivo proceso electoral.
  • Colaborar en el proceso de fortalecimiento de las Filiales, renovar Consejos Directivos.
  • Apoyar la comisión de adopciones.
  • Apoyar la comisión de ejercicio liberal.
  • Entre otras. 
Fiscalía informa

La Fiscalía comunica:

Mensaje Tribunal Electoral

Documentos relacionados