La Junta Directiva es el órgano colegiado , responsable de la ejecución de los acuerdos tomados por la Asamblea General de la entidad gremial. Está conformada por una persona presidente, una persona secretaria, una persona fiscal, una persona tesorera y por tres personas vocales. Celebrará sesiones ordinarias al menos una vez al mes y extraordinarias cada vez que la convoque la persona presidente o cuatro de sus miembros.
¿Por qué es importante la conformación de la Junta Directiva?
Representar al gremio implica la posibilidad de coadyuvar en el fortalecimiento del mismo, con la colaboración permanente del equipo administrativo, que facilita el desarrollo de las acciones del Plan de Trabajo.
Según el Reglamento para la elección de integrantes de Junta Directiva, el Tribunal Electoral estará conformado por tres personas titulares y dos suplentes, todas agremiadas activas, quienes serán juramentadas por la Junta Directiva.
Las personas que conformarán el Tribunal Electoral serán elegidas en la Asamblea Ordinaria anterior a la celebración de las elecciones que correspondan y su nombramiento tendrá vigencia hasta que se concluya el proceso de elección en la Asamblea Ordinaria siguiente, una vez juramentadas las nuevas personas integrantes de Junta Directiva.
Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, el Tribunal de Ética será elegido para un período de dos años por la Asamblea General.
Mediante Asamblea General Ordinaria de marzo 2018, se eligió al Tribunal de Ética 2022-2024; el cual, se encuentra integrado por las siguientes personas colegiadas:
La Fiscalía del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (Coltras) supervisa el ejercicio legal e idóneo de la profesión, resguardando los derechos de la población sujeta de atención, la defensa de los derechos de sus personas colegiadas y el aseguramiento del cumplimiento de sus obligaciones profesionales.
Son atribuciones del Fiscal:
Atribuciones de Fiscalía según Ley Orgánica N° 3943 del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (Capítulo II, Artículo 10):
La Fiscalía del Coltras debe:
Velar por el cumplimiento y disposiciones de la Ley Orgánica, Reglamento y Código de Ética, así como de otras leyes relacionadas con el Colegio; además de los acuerdos y las resoluciones de la Junta Directiva y la Asamblea General.
Según el Código de Ética 2021:
La Fiscalía posee atribuciones de inspección, vigilancia y control sobre la gestión del Colegio, el cumplimiento del ordenamiento jurídico aplicable y el ejercicio legal de la profesión.
La Fiscalía tendrá la facultad de recibir las denuncias interpuestas contra las personas agremiadas para:
Fiscalización de la profesión
¿Quiénes deben estar incorporadas (os)? La incorporación obligatoria se estableció para toda persona profesional titulada en Trabajo Social, que se encuentre ejerciendo la profesión, sea en instituciones públicas o privadas, organizaciones, empresas o ejercicio liberal de la profesión
Competencias de la Fiscalía:
La Unidad de Fiscalía se encuentra supervisada por la persona que se encuentre electa y activa en el puesto de Fiscal (a); en el período 2024 – 2026, la MBA. Flor Rojas Rodríguez, es la profesional que orienta, apoya y direcciona, entre otras funciones, el quehacer profesional de esta Unidad; desde las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica del Coltras, específicamente lo establecido en el artículo 10: “velar por el estricto y fiel cumplimiento de esta ley, así como de los reglamentos que se dicten; supervisar todo movimiento económico del Colegio y promover ante la Asamblea General el juzgamiento de los colegiados que incumplieren esta Ley o sus reglamentos”.
Según la misión del Coltras “que el ejercicio de las personas profesionales en Trabajo Social garantice el cumplimiento de los derechos de las poblaciones con las que trabaja en estricto cumplimiento de los principios ético políticos, sociales para lo cual el Colegio brinda orientación, formación, investigación, regulación y defensa de los espacios laborales”, su respectiva visión, lo determinado en el Plan Bianual Operativo del Coltras “entidad gremial que conoce las necesidades de las personas colegiadas y define acciones oportunas para su atención, de manera que el colectivo profesional pueda contribuir en la construcción de un proyecto de sociedad orientada a la justicia, los Derechos Humanos y equidad social”, la Unidad de Fiscalía coadyuva en la supervisión del ejercicio legal de la profesión, el resguardo de los derechos de la población usuaria, la defensa de los derechos de las personas agremiadas y el aseguramiento del cumplimiento de sus obligaciones profesionales.
Por otra parte, la Unidad de Fiscalía asesora técnicamente, apoya en la defensa de los espacios laborales, participa en procesos de incorporación, gestiona los cambios de categoría de colegiatura, apoya en divulgación, entre otros.
Misión: Que el ejercicio de las personas profesionales en Trabajo Social garantice el cumplimiento de los derechos de las poblaciones con las que trabaja en estricto cumplimiento de los principios ético-políticos, sociales para lo cual el Colegio brinda orientación, formación, investigación, regulación y defensa de los espacios laborales.
Visión: Entidad gremial que conoce las necesidades de las personas colegiadas y define acciones oportunas para su atención, de manera que el colectivo profesional pueda contribuir en la construcción de un proyecto de sociedad orientada a la justicia, los Derechos Humanos y equidad social.
La MBA. Flor Rojas Rodríguez ostenta el cargo de Fiscala del Coltras, siendo electa en el año 2022. A nivel administrativo, el cargo de Coordinadora de la Unidad de Fiscalía es ocupado por la MBA. Jennifer Mata Zamora.