Si usted es persona agremiada con experiencia comprobada en las siguientes temáticas de prioridad gremial, le invitamos a conocer la siguiente información:
Derechos Humanos Género y Diversidad
- Prevención de Violencia
- Diversidad y Familia
- Pobreza
- Niñeces y adolescencia
- Discapacidad
- Multiculturalidad
Herramientas técnico-operativas para la intervención del Trabajo Social
- Intervención en Crisis
- Atención a la conducta suicida
- Trabajo con grupos socioeducativos
- Duelo
- Informes Sociales
- Primeros Auxilios Psicológicos
Investigación y Trabajo Social
- Sistematización.
- Metodología para investigación
- Construcción de artículos científicos.
- Metodología cuantitativa y cualitativa.
Salud emocional.
- Factores psicosociales (Síndrome del quemado [burnout], estrés laboral).
- Autocuidado.
- Gestión del tiempo.
- Elaboración de presupuesto personal y familiar.
- Legislación laboral.
Requisitos:
- Experiencia y formación comprobada en la temática.
- Conocimiento comprobado en la plataforma Moodle y Zoom como persona facilitadora.
- Incorporación al Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.
- Encontrarse al día con las obligaciones del Colegio.
- Disponibilidad de horarios
- Estar inscrito ante el Ministerio Hacienda, contar con factura electrónica y encontrarse al día con las obligaciones tributarias correspondientes.
- Ver apartado página 15 de «Lineamientos de Educación Permanente«.
- Presentar la propuesta según se establece en página 16 de «Lineamientos de Educación Permanente».
- Ver capítulo 6 «Reglamento Educación Permanente», artículo 25.
- Completar y firmar el consentimiento informado.
La contratación es por servicios profesionales, se recibirán los currículos y las propuestas en digital para una primera fecha, en el período comprendido entre el lunes 09 de junio y el jueves 26 de junio 2025, de 8:00 am a 5:00 pm, a los correos electrónicos: aeducacion@trabajosocial.or.cr ceducacion@trabajosocial.or.cr
Si desea conocer más información sobre el proceso de Educación Permanente, puede ingresar en el siguiente enlace: https://trabajosocial.or.cr/unidad-de-educacion-permanente/
Pag 15-16 Lineamiento del Proceso Educación Permanente COLTRASDescarga