COLTRAS

Logo Coltras

Programa de Educación Permanente

Taller: redacción y escritura profesional en Trabajo Social

Modalidad: Taller
Fecha: No se indica
Duración: 14 horas
Horario: No se indica
Inversión: No se indica
Facilitadora(o):

Karina Warner Cordero

Recurso no vigente

Este recurso pertenece a nuestro catálogo.

Podrá disponerse como parte de la oferta vigente, según se requiera.

¿Porqué participar?

Participar en esta actividad es importante porque la elaboración de diferentes escritos profesionales es parte del ejercicio profesional en todos los espacios laborales, y contar con herramientas tanto estratégicas como técnicas facilita a la persona profesional elaborarlos con mayor precisión y alcance.

Usted logrará:

Reconocer la importancia de la escritura en Trabajo Social, reforzar conocimientos sobre funciones textuales y su uso estratégico, reconocer los principales errores a la hora de escribir y cómo prevenirlos, y potenciar el uso del lenguaje inclusivo en los escritos.

Descripción

Taller de participación

Asincrónico y sincrónico de asistencia obligatoria.

 14 horas efectivas. 

General

Brindar insumos teórico-prácticos que permitan los procesos lógicos argumentativos y de construcción técnica y estructurada de productos para la representación de un criterio profesional.

Objetivos específicos:

  • Reconocer las formas básicas de estructuración de escritos y sus funciones textuales
  • Identificar posibles errores en la escritura y estrategias para su evitación
  • Desarrollar habilidades para la argumentación e interpretación en Trabajo Social como parte del criterio profesional
  • Potenciar el lenguaje inclusivo en la escritura profesional.
Contenidos del taller
  • La estructuración de los escritos en trabajo Social: técnicas de organización y articulación de la información.
  • Las secuencias textuales en Trabajo Social: descripción, narración, explicación y argumentación
  • Errores comunes en la escritura: juicios de valor, falacias, sobre generalizaciones e interpretaciones no fundamentadas.
  • Técnicas de argumentación y análisis de la información
  • La integración del lenguaje inclusivo en los escritos en Trabajo Social.

Personas agremiadas activas y al día con el pago de la Colegiatura.

Estudiantes de TS

El taller se aprueba con participación de la menos el 80% del tiempo, para lo cual se verificará la presencia en la virtualidad en diferentes momentos del taller.

Para ello se proponen las siguientes responsabilidades:

Para las personas participantes:

  • Comprometerse con el proceso de aprendizaje, destinando el tiempo estimado para las asignaciones correspondientes y participando activamente en las sesiones del taller.
  • Aprovechar al máximo los recursos didácticos así como los tecnológicos puestos a disposición para este proceso de aprendizaje.
  • Solicitar el apoyo y atención requerido
  • Mantener un trato respetuoso con el resto de participantes y con las facilitadoras.
Certificado de participación

Requerimientos:

-Tener disponibilidad para la participación en las sesiones sincrónicas

-Estar al día con las cuotas de colegiatura

-Realizar el proceso de pago del curso y enviar el comprobante mediante la página Web del Coltras

En caso de que la persona inscrita nunca ingrese a la plataforma o no concluya el curso sin una previa justificación, se considerará como un abandono, ante esto con base en el Reglamento para la Educación Permanente del COLTRAS, en dónde se estipuló que en caso de abandono injustificado de la actividad de educación permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio. Para este caso el cobro sería del 50% asumido por el COLTRAS. 

Para realizar la debida justificación, en caso de que no pueda participar en el curso matriculado, o bien, si durante el proceso debe retirarse, deberá escribir al correo aeducacion@trabajosocial.or.cr

 para realizar el proceso de justificación oficial del proceso.  

Si presenta dificultades de acceso luego de recibir las credenciales, puede comunicarse a los números 22252778- 46000528-22255600 ext 122.

Proceso de inscripción

Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.

PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO

  1. Solicite validación de condiciones, completando el formulario adjunto.
  2. Al validarse sus condiciones, le llegará un correo con indicaciones para proceder con la compra y registro del curso.
  3. Al recibir su pago, procedemos a registrarlo y recibirá correo con credenciales para ingresar al curso.