COLTRAS

Logo Coltras

Programa de Educación Permanente

Taller: gestionando mis recursos ante el riesgo del burnout profesional, Filial Huetar Norte

Modalidad: Taller
Fecha: 26,27 y 28 de noviembre 2024
Duración: 14 horas
Horario: Martes de 5 pm a 9 pm, miércoles de 6 a 9 pm y jueves de 5 pm a 9 pm
Inversión: Gratuito
Categoría: Bienestar Integral
Facilitadora(o):

MSc. Karina Warner Cordero

Inscríbase en este recurso

Complete el formulario para validar los requisitos de inscripción.

Procesaremos su inscripción y le contactaremos para proceder con la matrícula.

¿Porqué participar?

Este Taller pretende problematizar las causas del síndrome del Burnout, y aún más importante potenciar las estrategias de afrontamiento tanto individuales como colectivas; ya sea para prevenir su aparición, como para atender algunas de sus expresiones en el colectivo profesional.

Usted logrará:

 Potenciar o  generar estrategias en el colectivo profesional que contribuyan a su afrontamiento, tanto el ámbito personal (subjetivo) como en la organización gremial. 

Descripción

Se realizarán sesiones sincrónicas o presenciales para el desarrollo de los contenidos de manera participativa, buscado la reflexión y la construcción de estrategias colectivas para el
autocuidado.

Se requiere que las personas cuenten con acceso a audio y video para participar en las actividades (al ser un taller), así como que se comprometan a participar en las actividades.  

La metodología de aprendizaje se basa en un modelo  pedagógico constructivista  donde las personas profesionales que participan en el proceso son protagonistas de su propio aprendizaje (a partir de sus saberes teóricos y prácticos), y la persona facilitadora se centra en orientar y plantear actividades que potencien dichos conocimientos.  

De esta forma, el aprendizaje como construcción se logra por metodologías que recuperen saberes y experiencias profesionales, en procesos autosugestionados y de aprendizaje colaborativo. Para ello, se seleccionan estrategias didácticas virtuales que permitan el desarrollo de contenidos teóricos y metodológicos principalmente mediante una participación activa en las sesiones sincrónicas.

Objetivo general: 

Potenciar las estrategias y capacidades para la gestión de recursos internos y externos ante el riesgo del burnout profesional 

Objetivos específicos: 

Problematizar los principales riesgos del SB en el ejercicio profesional 

Comprender las definiciones y modelos explicativos del SB

Definir las estrategias de afrontamiento requeridas para prevenir o minimizar el SB, tanto internas como externas. 

– Síndrome del burn out
– Estrategias personales (cognitivas y emocionales) de afrontamiento
– Estrategias sociales de afrontamiento

Serán personas en el ejercicio profesional (con al menos un año de ejercicio profesional), activas y con pago al día del COLTRAS. Se requiere que las personas cuenten con acceso a audio y video para participar en las actividades (al ser un taller), así como que se comprometan a participar en las actividades. 

Taller de participación / Sincrónico de asistencia obligatoria

Certificado de participación

Requerimientos: 

-Pertenecer a Filial Huetar Norte

-Tener disponibilidad para la participación en las sesiones sincrónicas obligatorias.

-Estar al día con las cuotas de colegiatura.

-Realizar el proceso de prematricula.

En caso de que la persona inscrita nunca ingrese a la plataforma o no concluya el curso sin una previa justificación, se considerará como un abandono, ante esto con base en el Reglamento para la Educación Permanente del COLTRAS, en dónde se estipuló que en caso de abandono injustificado de la actividad de educación permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio. 

Para realizar la debida justificación, en caso de que no pueda participar en el curso matriculado, o bien, si durante el proceso debe retirarse, deberá escribir al correo aeducacion@trabajosocial.or.cr  para realizar el proceso de justificación oficial.  

Si presenta dificultades de acceso luego de recibir las credenciales, puede comunicarse a los números 22252778- 46000528-22255600 ext 122.

 

Proceso de inscripción

Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.

PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO

  1. Solicite validación de condiciones, completando el formulario adjunto.
  2. Al validarse sus condiciones, le llegará un correo con indicaciones para proceder con la compra y registro del curso.
  3. Al recibir su pago, procedemos a registrarlo y recibirá correo con credenciales para ingresar al curso.