COLTRAS

Logo Coltras

Programa de Educación Permanente

Sexualidades y Derechos humanos en el ejercicio profesional de Trabajo Social

Modalidad: Curso
Fecha: Del 10 al 31 de marzo 2025
Duración: 24 horas
Horario: Asincrónico, con sesiones sincrónicas obligatorias:
Tipo: Cursos de pago
Inversión: ¢16.000
Categoría: Intervención en Trabajo Social
Facilitadora(o):

Karina Warner Cordero

Inscríbase en este recurso

Complete el formulario para validar los requisitos de inscripción.

Procesaremos su inscripción y le contactaremos para proceder con la matrícula.

¿Porqué participar?

La intervención profesional de Trabajo Social en cualquier escenario laboral requiere de la actualización y sensibilización en temas relacionados con identidades, orientaciones y expresiones de sexo / género no normativo; así como los maros normativos para la protección de los derechos de las poblaciones LGTBIQA+ con las que trabajamos.

Usted logrará:

Con este curso podré potenciar la sensibilización y el conocimiento sobre temas de sexualidades y derechos humanos para fortalecer el ejercicio profesional.

Descripción

Curso de participación, modalidad virtual en la plataforma Moodle del Coltras y con sesiones sincrónicas obligatorias por Zoom.

Modalidad mixta vitual, sesiones sincrónicas y asincrónicas mediante Moodle y Zoom.

Sesiones sincrónicas:

Sábados 15, 22 y 29 de marzo, de 9 am a 12 medio día. (mediante Zoom)

Inicio del curso: lunes 10 de marzo (plataforma Moodle)

Objetivo general:

Potenciar la sensibilización y el conocimiento sobre temas de sexualidades y derechos humanos para fortalecer el ejercicio profesional.

Objetivos específicos:

  • Reflexionar sobre el concepto de sexualidades desde una perspectiva integral.
  • Reconocer las categorías de identidades, expresiones y orientaciones de sexo  /género (LGTBIQA+) con perspectiva género crítica.

Potenciar las prácticas de abordaje profesional con poblaciones LGTBIQA+ desde el enfoque de derechos humanos.

-Sexualidades: comprensión desde una perspectiva integral
– Identidades, expresiones y orientaciones de sexo / género (LGTBIQA+)
– Perspectivas de género y de diversidad para el abordaje profesional
– Marco de derechos humanos para el abordaje de sexualidades

Personas agremiadas activas

Estudiantes de Trabajo Social

Foro de participación

Prueba corta

Propuesta de intervención

Asistencia sesiones sincrónicas

Certificado de participación

Estar al día con el pago de la colegiatura y en condición activa.

Participar de las sesiones sincrónicas obligatorias.

Se requiere que las personas cuenten con acceso a un dispositivo a audio y video para participar en las actividades, así como que se comprometan a participar en las actividades.

Proceso de inscripción

Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.

PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO

  1. Solicite validación de condiciones, completando el formulario adjunto.
  2. Al validarse sus condiciones, le llegará un correo con indicaciones para proceder con la compra y registro del curso.
  3. Al recibir su pago, procedemos a registrarlo y recibirá correo con credenciales para ingresar al curso.