Escuela de Orientación y Educación Especial. Universidad de Costa Rica
Complete el formulario para validar los requisitos de inscripción.
Procesaremos su inscripción y le contactaremos para proceder con la matrícula.
Desarrollar habilidades básicas en Comunicación Gestual Visual y en las áreas receptiva y expresiva de la Lengua de Señas Costarricense, que a su vez le sirvan de base para un adecuado desarrollo y que les permita apreciar su valor como lengua de la Comunidad Sorda Costarricense
Fechas y horario, 6 pm a 8 pm
Martes 11 de marzo.
Jueves 13 de marzo.
Martes 18 de marzo.
Jueves 20 de marzo.
Martes 25 de marzo.
Jueves 27 de marzo.
Martes 1 de abril.
Martes 3 de abril.
Martes 8 de abril.
Jueves 10 de abril.
Semana santa. (no)
Martes 22 de abril.
Jueves 25 de abril
Martes 29 de abril
Jueves 01 de mayo
Martes 06 de mayo
Jueves 08 de mayo
Martes 13 de mayo
Jueves 15 de mayo
Martes 20 de mayo
Jueves 22 de mayo
El curso es eminentemente participativo desde sus inicios, por lo que la atención, el contacto y la memoria visual tienen un papel preponderante en aprendizaje de esta lengua. Por tratarse del aprendizaje de una lengua visual gestual, la ausencia de la voz o lengua oral es fundamental para el avance, además de ser la regla que se debe respetar en todo momento en la clase. Se utilizarán diferentes técnicas: dramatizaciones, juegos, etc. así como el uso de videos en clases y para el examen final.
Notas importantes:
Como primer curso del nivel inicial, se pretende que los estudiantes desarrollen habilidades básicas en Comunicación Gestual Visual y en las áreas receptiva y expresiva de la Lengua de Señas Costarricense, que a su vez le sirvan de base para un adecuado desarrollo y que les permita apreciar su valor como lengua de la Comunidad Sorda Costarricense.
Cultura Sorda
Describir y contar experiencias personales
Personas agremiadas en condición activa o al día
Personas no agremiadas
Valores | 5% |
Uso de LESCO | 5% |
Exposiciones (2) | 10% |
Pruebas (2) | 20% |
Examen receptivo | 20% |
Examen expresivo | 20% |
Tareas (4) | 20% |
TOTAL | 100% |
En el curso de LESCO se requiere lo siguiente:
Reglas de vestimenta durante las clases de LESCO
Fechas y horario, 6 pm a 8 pm
Martes 11 de marzo.
Jueves 13 de marzo.
Martes 18 de marzo.
Jueves 20 de marzo.
Martes 25 de marzo.
Jueves 27 de marzo.
Martes 1 de abril.
Martes 3 de abril.
Martes 8 de abril.
Jueves 10 de abril.
Semana santa. (no)
Martes 22 de abril.
Jueves 25 de abril
Martes 29 de abril
Jueves 01 de mayo
Martes 06 de mayo
Jueves 08 de mayo
Martes 13 de mayo
Jueves 15 de mayo
Martes 20 de mayo
Jueves 22 de mayo
El curso es eminentemente participativo desde sus inicios, por lo que la atención, el contacto y la memoria visual tienen un papel preponderante en aprendizaje de esta lengua. Por tratarse del aprendizaje de una lengua visual gestual, la ausencia de la voz o lengua oral es fundamental para el avance, además de ser la regla que se debe respetar en todo momento en la clase. Se utilizarán diferentes técnicas: dramatizaciones, juegos, etc. así como el uso de videos en clases y para el examen final.
Notas importantes:
Valores | 5% |
Uso de LESCO | 5% |
Exposiciones (2) | 10% |
Pruebas (2) | 20% |
Examen receptivo | 20% |
Examen expresivo | 20% |
Tareas (4) | 20% |
TOTAL | 100% |
En el curso de LESCO se requiere lo siguiente:
Reglas de vestimenta durante las clases de LESCO
Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.
PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO