MSc. Gerardo Casas Fernández
MSc. Jorge Retana Azofeifa
Este recurso pertenece a nuestro catálogo.
Podrá disponerse como parte de la oferta vigente, según se requiera.
La familia constituye uno de los principales espacios de intervención en trabajo social, en esta pueden generarse situaciones de perdida ambigua debido a situaciones como por ejemplo las demencias, las cuales representan una perdida del duelo no terminado, de allí que resulta pertinente como profesionales en trabajo social, que contemos con estrategias y herramientas para que la familia pueda afrontar estas situaciones y los cambios que estos generan en las relaciones, de allí que este taller pretende ampliar elementos relacionados con esta temática.
Mediante el taller se adquirirán conocimientos relacionados con al perdida ambigua, sus características, el impacto que esto genera en la familia y estrategias para abordar situaciones en las cuales se presenta en el sistema familiar una perdida del duelo no terminado.
Curso de aprovechamiento, 40 horas efectivas
Se desarrollará en la plataforma Moodle del Coltras con sesiones sincrónicas obligatorias mediante Zoom:
La pérdida ambigua y la terapia familiar sistémica. | Miércoles 21 de mayo. |
6:00 pm a 9:00 pm Sincrónico. |
Miércoles 28 de mayo. | ||
Miércoles 4 de junio. | ||
Miércoles 11 de junio. | ||
Miércoles 18 de junio. | ||
Miércoles 25 de junio. |
Se requiere que tanto facilitadores como participantes apliquen la siguiente metodología:
Objetivo general
Desarrollar un enfoque terapéutico sistémico, centrado en el contexto familiar, para la atención de los efectos de la perdida ambigua en la estructura y la dinámica familiar.
Objetivo especifico
La evaluación se ejecutará mediante la elaboración de análisis de lectura relacionados con el tema, participación en foros y el análisis de una película.
Curso de aprovechamiento, 40 horas efectivas
Se desarrollará en la plataforma Moodle del Coltras con sesiones sincrónicas obligatorias mediante Zoom:
La pérdida ambigua y la terapia familiar sistémica. | Miércoles 21 de mayo. |
6:00 pm a 9:00 pm Sincrónico. |
Miércoles 28 de mayo. | ||
Miércoles 4 de junio. | ||
Miércoles 11 de junio. | ||
Miércoles 18 de junio. | ||
Miércoles 25 de junio. |
Se requiere que tanto facilitadores como participantes apliquen la siguiente metodología:
La evaluación se ejecutará mediante la elaboración de análisis de lectura relacionados con el tema, participación en foros y el análisis de una película.
Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.
PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO