COLTRAS

Logo Coltras

Programa de Educación Permanente

Investigación Social I: Precisiones conceptuales

Fecha:
Duración: 50 horas efectivas
Horario:
Tipo: Cursos de pago
Inversión:
Categoría: Intervención en Trabajo Social
Facilitadora(o):

Dra. Sandra Araya Umaña

Recurso no vigente

Este recurso pertenece a nuestro catálogo.

Podrá disponerse como parte de la oferta vigente, según se requiera.

¿Porqué participar?

Existen múltiples expresiones de las desigualdades sociales que son abordadas desde la política social la cual, a su vez, constituye uno de los
niveles de actuación de Trabajo Social. Es así como las personas profesionales en Trabajo Social poseen un vasto y profundo conocimiento de las formas en que las personas, familias, grupos y comunidades enfrentan estas desigualdades.

Usted logrará:

Este curso constituye una oportunidad para traducir el conocimiento y la experticia de Trabajo Social, en un proceso de investigación científica que permita profundizar en ejes específicos. Con ello, el Coltras promueve un posicionamiento crítico ante la realidad costarricense, en general, y ante el trabajo profesional en particular, a la vez que contribuye con el desarrollo de las habilidades investigativas del gremio.
Para lo anterior se requiere un proceso que tiene como punto de partida la precisión y la delimitación del tema de investigación, lo cual es básico para garantizar el éxito de una investigación pues los objetos sociales deben ser traducidos a objetos de estudio y este curso dará las pautas para iniciar este proceso.

Descripción

El curso es virtual de 10 sesiones de cuatro horas cada una: 24 horas sincrónicas y 16 asincrónicas. Además, se requiere un trabajo extra-aula de 10 horas, con lo cual el curso contabiliza un total de 50 horas.
Se utilizará la plataforma Moodle del CTS y se realizará una sesión de inducción al uso de esta plataforma con una duración de dos horas (no se contabiliza como horas curso). La asistencia a esta sesión es voluntaria pues su objetivo es familiarizar a las personas con la aplicación y las distintas herramientas utilizadas en el curso.
En cada una de las sesiones sincrónicas se privilegiará la discusión y reflexión a partir de las distintas propuestas y planteamientos teóricos de los y las autoras de los textos asignados. Además, dichas discusiones se combinarán con la exposición de la docente a cargo del curso. Por medio de la plataforma virtual se habilitará un foro de dudas y consultas cuya pretensión es socializar el conocimiento y las interrogantes que surjan. El ingreso regular al aula virtual posibilita la revisión de noticias, materiales y cualquier otro recurso.
La metodología es participativa, y por tanto está dirigida a integrar a las personas participantes en el proceso de construcción del conocimiento. Para el logro de ello, cada una de las unidades temáticas del curso, serán abordadas en tres momentos pedagógicos: 1) partir de la práctica cotidiana y de los conocimientos que poseen las personas participantes, 2) teorización y construcción colectiva
de conocimientos, 3) propuestas de acción que vehiculicen los ejes discutidos en los entornos y en la práctica investigativa. Esta metodología posibilitará que las sesiones sincrónicas puedan realizarse en el horario programado pues se
combinarán distintas actividades de aprendizaje.
Todos los textos son digitales y para su análisis, se sugiere la siguiente guía:
 ¿Cuál es la tesis central que se aborda?
 ¿Cómo se fundamenta esta tesis?
 ¿La exposición de la tesis convence? ¿Dónde se halla la fuerza de su
fundamentación?
 ¿Puedo cuestionar algunas afirmaciones del texto? ¿Cuáles?
 ¿Qué me ha descubierto el texto? ¿En qué relación se encuentran las
cuestiones debatidas con mis concepciones o expectativas?

Objetivo general
Formular el esquema de un proyecto de investigación a partir de la
problematización de un tema.
Objetivos específicos:
Objetivos de conocimiento
1) Comprender el papel estratégico de la teoría en la investigación social.
2) Delimitar el tema de investigación o intervención en correspondencia con
la teoría social.
Objetivos de habilidades
1. Desarrollar destrezas en la búsqueda rigurosa y científica de información
en diversas bases de datos.
2. Abstraer la información sobre el estado del conocimiento de un tema.
3. Exponer la fundamentación teórica del tema de investigación o
intervención

I UNIDAD: El TEMA Y SU FUNDAMENTACION
II UNIDAD: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN

Personas agremiadas activas y al día

Rubro Valor
Tarea 1 10%
Tarea 2 15%
Tarea 3 20%
Trabajo final 40%
Asistencia y
participación
15%
TOTAL 100%

Certificado de aprovechamiento

Requerimientos:

-Tener disponibilidad para la participación en las sesiones sincrónicas

-Estar al día con las cuotas de colegiatura

<Licenciatura en Trabajo Social

-Realizar el proceso de pago del curso y enviar el comprobante mediante la página Web del Coltras

Proceso de inscripción

Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.

PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO

  1. Solicite validación de condiciones, completando el formulario adjunto.
  2. Al validarse sus condiciones, le llegará un correo con indicaciones para proceder con la compra y registro del curso.
  3. Al recibir su pago, procedemos a registrarlo y recibirá correo con credenciales para ingresar al curso.