Daniela Miranda
Este recurso pertenece a nuestro catálogo.
Podrá disponerse como parte de la oferta vigente, según se requiera.
La formulación de proyectos, como parte del quehacer profesional, exige una actualización constante para garantizar un desempeño adecuado tanto en el ámbito público como en el privado. Además, está estrechamente vinculada con la planificación y ejecución de políticas públicas, una tarea constante del Trabajo Social. Por ello, adquirir conocimientos sobre la formulación de proyectos no solo es fundamental para ampliar las competencias y habilidades en el ejercicio profesional, sino también para potenciar las oportunidades laborales.
Comprender los elementos fundamentales de un proyecto y su ciclo de vida.
Aplicar la metodología participativa en la formulación de proyectos, utilizando un diagnóstico social como base.
Adquirir herramientas para la formulación de un anteproyecto.
Conocer aspectos básicos sobre presupuestos y evaluación de proyectos.
Periodo de prematricula Del 18 al 27 de agosto
Este curso de 40 horas, distribuido en 6 semanas, se enfoca en la formulación de proyectos en Trabajo Social desde un enfoque participativo.
El curso incluye sesiones sincrónicas de 3 horas semanales y trabajo asincrónico de 2 horas, además de 10 horas dedicadas a la construcción de un anteproyecto.
Durante todo el proceso, se contará con una retroalimentación sobre la formulación de del anteproyecto.
La metodología propuesta será participativa, por lo que se requiere la conexión a las sesiones mediante un dispositivo electrónico con cámara y micrófono.
Sesiones sincrónicas obligatorias por Zoom.
Formulación de proyectos en Trabajo Social. | jueves 4 de setiembre. |
6:00 pm a 8:30 pm |
jueves 11 de setiembre. | ||
jueves 18 de setiembre. | ||
jueves 25 de setiembre. | ||
jueves 1 de octubre. | ||
jueves 9 de octubre. |
Objetivo general: Brindar elementos básicos para la formulación de proyectos en Trabajo Social, desde una metodología participativa, utilizando el diagnóstico como eje central de la formulación.
Objetivos específicos:
Comprender los elementos básicos de un proyecto y su ciclo de vida.
Conocer los principios de la metodología participativa y el diagnóstico para la formulación de proyectos.
Desarrollar un anteproyecto.
Módulo 1: Proyecto, Ciclo de vida y Enfoques de Planificación
Módulo 2: Metodología Participativa y Diagnóstico Social
Módulo 3: Elementos y Herramientas de Planificación de Proyectos
Módulo 4: Presupuestos y Evaluación de Proyectos
Módulo 5: Construcción del Anteproyecto
Módulo 6: Presentación de Anteproyectos y Retroalimentación
Personas agremiadas Filial Occidente
Elaboración de anteproyecto
Coevaluación de un proyecto
Persona agremiada activa y al día con la colegiatura
Pertenecer a Filial Occidente
Se le recuerda a las personas agremiadas que en caso de realizar la inscripción y no ingresar al curso o abandonarlo, se le estará aplicando el cobro por el monto total del curso.
Periodo de prematricula Del 18 al 27 de agosto
Este curso de 40 horas, distribuido en 6 semanas, se enfoca en la formulación de proyectos en Trabajo Social desde un enfoque participativo.
El curso incluye sesiones sincrónicas de 3 horas semanales y trabajo asincrónico de 2 horas, además de 10 horas dedicadas a la construcción de un anteproyecto.
Durante todo el proceso, se contará con una retroalimentación sobre la formulación de del anteproyecto.
La metodología propuesta será participativa, por lo que se requiere la conexión a las sesiones mediante un dispositivo electrónico con cámara y micrófono.
Sesiones sincrónicas obligatorias por Zoom.
Formulación de proyectos en Trabajo Social. | jueves 4 de setiembre. |
6:00 pm a 8:30 pm |
jueves 11 de setiembre. | ||
jueves 18 de setiembre. | ||
jueves 25 de setiembre. | ||
jueves 1 de octubre. | ||
jueves 9 de octubre. |
Elaboración de anteproyecto
Coevaluación de un proyecto
Persona agremiada activa y al día con la colegiatura
Pertenecer a Filial Occidente
Se le recuerda a las personas agremiadas que en caso de realizar la inscripción y no ingresar al curso o abandonarlo, se le estará aplicando el cobro por el monto total del curso.
Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.
PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO