Karina Warner
Este recurso pertenece a nuestro catálogo.
Podrá disponerse como parte de la oferta vigente, según se requiera.
Es fundamental para abordar las crecientes y complejas demandas que enfrenta la profesión en el contexto actual. La intervención terapéutica ha sido históricamente un componente esencial de la práctica profesional en distintos espacios laborales, y repunta importancia en el contexto social actual, en donde las afectaciones en salud mental se encuentra mediadas por condiciones materiales de vida, complejización de las manifestaciones sociales y un franco embate a las políticas sociales del Estado de Bienestar.
Este curso es esencial para que los profesionales en trabajo social mantengan sus conocimientos y habilidades actualizadas, garantizando una práctica competente, ética y efectiva. La integración de fundamentos históricos, conocimientos específicos sobre situaciones complejas, comprensión de diversos enfoques teóricos y manejo adecuado de los aspectos éticos proporciona a las y los trabajadores sociales las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos contemporáneos en su práctica diaria.
Este curso es de modalidad virtual asincrónico y sincrónico, y es de aprovechamiento, lo cual implica la aprobación del curso con una calificación de 80 o mayor.
La metodología de aprendizaje se basa en un modelo pedagógico constructivista donde las personas profesionales que participan en el proceso son protagonistas de su propio aprendizaje (a partir de sus saberes teóricos y prácticos), y la persona facilitadora se centra en orientar y plantear actividades que potencien dichos conocimientos.
De esta forma, el aprendizaje como construcción se logra por metodologías que recuperen saberes y experiencias profesionales, en procesos autosugestionados y de aprendizaje colaborativo. Para ello, se seleccionan estrategias didácticas virtuales que permitan el desarrollo de contenidos teóricos y metodológicos. Se realizará una sesión sincrónica semanal de dos horas para atender dudas y ampliar conocimientos que se requieran, específicamente la aplicación de técnicas terapéuticas de los distintos enfoques terapéuticos.
Objetivo general:
Revisar las corrientes teóricas que fundamentan la intervención terapéutica en Trabajo Social y sus aportes metodológicos para la intervención individual y /o grupal.
Objetivos específicos:
No se abordará el tema de duelo, porque existe una oferta de curso especializada en este tema.
Fundamentos históricos de Trabajo Social y la dimensión terapéutica
Dimensión terapéutica y situaciones específicas: violencia de género, niñez y adolescencia y adicciones
Aportes del psicoanálisis a la dimensión terapéutica
Enfoques Cognitivos conductuales
Enfoques humanistas
Enfoque sistémicos
Enfoques constructivistas
Aspectos éticos de la intervención terapéutica: secreto profesional y confidencialidad, manejo de la contratransferencia, cierre de la intervención.
Serán personas profesionales en Trabajo Social, que se encuentren o no laborando en el ejercicio profesional, y con pago al día de la colegiatura del COLTRAS. Se requiere que las personas cuenten con acceso a un dispositivo a audio y video para participar en las actividades, así como que se comprometan a participar en las actividades.
Análisis de lectura
Participación en foro
Pruebas cortas
Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.
PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO