COLTRAS

Logo Coltras

Programa de Educación Permanente

Conceptos básicos en materia de género

Modalidad: Curso
Fecha:
Duración: 30 horas efectivas
Horario:
Tipo: Cursos de pago
Inversión:
Categoría: Intervención en Trabajo Social
Facilitadora(o):

Daniela Miranda

Recurso no vigente

Este recurso pertenece a nuestro catálogo.

Podrá disponerse como parte de la oferta vigente, según se requiera.

¿Porqué participar?

En un contexto donde las desigualdades de género aumentan y se recrudecen, este curso brinda herramientas clave para comprender cómo el género impacta en los desafíos sociales, culturales y laborales, así como sus implicaciones en el ejercicio profesional.

Usted logrará:

Comprender los conceptos fundamentales sobre género y sus implicaciones sociales y profesionales, para reflexionar y desarrollar una mirada crítica sobre las dinámicas de poder, violencia y brechas de género en la sociedad.

Descripción

Este curso tiene una duración total de 30 horas y se lleva a cabo de manera virtual, distribuido a lo largo de 5 semanas en modalidad sincrónica.
Cada semana se destinarán 6 horas al curso, que incluirán una sesión sincrónica de 3 horas y trabajo asincrónico adicional, también de 3 horas.

Las sesiones sincrónicas, que suman un total de 15 horas, serán dirigidas por la facilitadora para cubrir los contenidos según el cronograma establecido.

Durante las 15 horas de trabajo individual asincrónico, las personas participantes revisarán recursos adicionales como lecturas, videos y realizarán las evaluaciones en la plataforma. La metodología propuesta será participativa, por lo que se requiere la conexión a las sesiones mediante un dispositivo electrónico con cámara y micrófono.

Objetivo general: Ofrecer una base teórico-conceptual introductoria en materia de género que facilite recursos técnico operativos en el quehacer profesional.

Objetivos específicos:

Comprender los conceptos fundamentales de género.

Identificar y reflexionar sobre los sesgos y violencia de género en la sociedad.

Conocer sobre el lenguaje inclusivo y su importancia.

Explorar los principios del feminismo y su impacto en los derechos humanos.

Conocer la legislación costarricense e internacional sobre el tema de género.

Módulo 1: Introducción al género
Módulo 2: Elementos históricos y contextuales sobre el género
Módulo 3: Enfoque de género y derechos humanos
Módulo 4: Legislación en materia de género y políticas públicas
Módulo 5: Lenguaje inclusivo y enfoque de género desde el Trabajo Social

Personas agremiadas y estudiantes en Trabajo Social

Construcción de glosario grupal
Mapa conceptual
Comentario sobre película asignada
Repositorio de legislación
Ensayo final

Certificado de aprovechamiento

Proceso de inscripción

Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.

PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO

  1. Solicite validación de condiciones, completando el formulario adjunto.
  2. Al validarse sus condiciones, le llegará un correo con indicaciones para proceder con la compra y registro del curso.
  3. Al recibir su pago, procedemos a registrarlo y recibirá correo con credenciales para ingresar al curso.