Gestiona los procesos de actualización profesional del gremio.
Nombre | Institución que representa |
Daniel González Quesada | Universidad de Costa Rica |
Laura Ramírez Jiménez | Ministerio de Educación Pública |
Marjorie Agüero Zúñiga | Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional |
Wendy Rojas Arroyo | Seguro de Pensiones, CCSS |
Ruth Eunice Soto | Universidad Latina de Costa Rica |
Krissya López Vallejos | Instituto Mixto de Ayuda Social |
Karina Castillo Quirós | Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia |
Tatiana Roldán Cordero | Universidad Nacional |
Jeannette Martínez Muñoz | Caja Costarricense del Seguro Social |
Marlene Mora Mora | Instituto Nacional de Aprendizaje |
Noelia Madrigal Barrantes | Universidad Técnica Nacional |
Anne Letendre Morales | |
Viviana Solano Monge | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
Inés Rivera Poveda | Poder Judicial |
Yamileth Guardado García | Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos |
Elsa Zamora Rojas | Instituto Nacional de Seguros |
Shirley Pérez Elizondo | Patronato Nacional de la Infancia |
Dora González Gairaud | Enlace Junta Directiva |
Isabel Valverde Brenes | Coordinadora Unidad |
Paulina Molina Chacón | Ulicori |
Jenny Umaña Pérez | Ministerio de Justicia |
Yensy Chacón Vargas | Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia |
María del Milagro Espinoza Jiménez | Caja Costarricense del Seguro Social |
Susana Torres Quesada | Patronato Nacional de la Infancia |
Gestiona los procesos de aprobación de reconocimientos de posgrados atinentes a trabajo social.
Nuria Madrigal Soto
Kathya Maroto Solorzano
Jeannette Martinez Muñoz
Nidia Esther Morera Guillén.
Gestiona los procesos de actualización profesional del gremio.
Jacqueline Vargas Moreno
Natasha Carcache Cascante
Pedro José Canales Canales
María Fernanda Fernández Alcázar
Adriana Valverde Mora
Karla Sanabria Rojas
Publicación técnico profesional oficial del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, que disemina la producción teórico-metodológica y la diversidad de experiencias del Trabajo Social costarricense y de América Latina. Publica artículos originales, inéditos y análisis sobre la política social y el quehacer profesional. Espacio abierto a profesionales de Trabajo Social y disciplinas afines que ejercen tanto en el ámbito privado como el público.
El Consejo Editorial de la Revista tiene a su cargo la dirección de la Revista y la gestión de los procesos requeridos para valorar la idoneidad de los artículos que se presentan, su aprobación y publicación.
Laura Guzmán Stein
Ivette Barrantes Rodríguez
Andrea Dotta Brenes
Nidia Morera Guillén
El objetivo de la Comisión de Realidad Nacional es analizar situaciones atinentes a la realidad nacional, regional e internacional, en coordinación con las filiales, para posicionar criterios técnicos y gremiales fundamentados en el proyecto ético-político profesional, en defensa de los derechos y condiciones laborales de la profesión y en representación de los diferentes grupos sociales atendidos producto de nuestro ejercicio profesional, en estrecha coordinación con las instancias organizativas del Colegio de Trabajo Social.
La Comisión de Realidad Nacional invita a las personas agremiadas a formar parte de organizaciones gremiales. Haga clic en la imagen para ver videos de personas que forman parte de organizaciones gremiales.
Frella Fernández Corrales
Rebeca Chavarría
Rodrigo Ovares
Yariela Carranza Murillo
Joselyn Calderón Méndez
Esta Comisión se conforma previo a la realización del Congreso.
El Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (COLTRAS), en su condición de actor del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo establecido en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo N* 8488, y en respuesta al compromiso con la ciudadanía establecido en el artículo 1 de su Ley Constitutiva conformó una Comisión y una Brigada de profesionales en Trabajo Social para apoyar en los procesos de atención psicosocial de emergencias y desastres nacionales.
Este reglamento da cuenta de la organización funcional de la Comisión y de la Brigada, con el fin de orientar las acciones de atención de emergencias y en atención a lo dispuesto por la Comisión Nacional de Emergencias y Gestión del Riesgo.
Los profesionales en Trabajo Social desde las competencias del COLTRAS, se constituyen en un recurso experto en materia social, para desempeñar un papel proactivo y comprometido con el servicio a las poblaciones vulnerables, en riesgo y afectadas por situaciones adversas.
Descubra en el siguiente enlace más información de esta Comisión y como formar parte de ella
Hannia Naranjo Córdoba
Ramón Araya Araya
Jordy Garita Marín
Jonathan Reyes Privado
Julia Rojas Alvarado
Karla Castro Soto
Franklin Lezcano Méndez
Se define crear la Comisión de Género dado el contexto costarricense actual, el cual nos obliga a posicionarnos en este tema como colectivo profesional. Por ello, en septiembre de 2024 se convoca a profesionales expertas e interesadas en la temática para la creación de dicha comisión.
se define crear la Comisión de Género dado el contexto costarricense actual, el cual nos obliga a posicionarnos en este tema como colectivo profesional. Por ello, en septiembre de 2024 se convoca a profesionales expertas e interesadas en la temática para la creación de dicha comisión.
Dayana Carmona Sánchez
Andrea Mora Morales
Melissa Elena Núñez Badilla
Paula Andrea Casasola Barquero
Natalia Vargas Umaña
Angie Fallas Barboza
Laureana Rodríguez Hidalgo
Gloriela Brenes Murillo
Katherine Barquero Vargas
Ana Lucía Cruz Arguedas
Sandra Araya Umaña
Alejandra Martínez Gamboa
Fernanda Berrocal
Isabel García Rocha
Silvia Porras Jiménez
Rosa Espinoza Espinoza
Diana Fernández Vargas
Kimberly Ulloa Camacho
Luis Alejandro Montero Herrera
Luis Mauricio Gonzalez Gomez
Natalia María Castro Quesada
Gloria Quesada Valverde
Daisy Delgado
Rosa Espinoza Espinoza
Linnette López Rosales
Wendy López
Jordy Garita Marín
Verónica Barrantes Venegas
Ana Josefina Güell
Adrián Ramírez Romero
Jason Golding Golding
Percy Alfaro Salas
Martha Cardoza Innecken
Joselyn Gutiérrez Chacon
Lucía Solórzano Fernández.
Marjorie Agüero Zuñiga.
María de los Ángeles Ramos Rojas.
Yesenia Masís Murillo
Sonia Manzanares Escobar
Amanda Jiménez Rodríguez
María Luisa Barquero Melchor
Daniel González Quesada