COLTRAS

Programa de Educación Permanente

Aplicación de metodologías innovadoras y herramientas digitales para procesos socioeducativos

Modalidad: Curso
Fecha: Del 16 de octubre al 27 de noviembre 2025 (Ver calendario de sesiones)
Duración: 48 horas efectivas/ 8 semanas
Horario: 6 pm a 9 pm (sesiones sincrónicas)
Inversión: Gratuito para personas agremiadas de Filial Occidente
Categoría: Complementarios
Persona facilitadora:

Thyrias

Recurso no vigente

Este recurso pertenece a nuestro catálogo.

Podrá disponerse como parte de la oferta vigente, según se requiera.

¿Porqué participar?

Nos permite elevar la manera en cómo facilitamos procesos de manera dinámica, lúdica e innovadora. En la actualidad, el dominio de herramientas digitales se ha convertido en un componente esencial para potenciar y enriquecer la forma en que se efectúan los procesos de enseñanza.
El uso de herramientas digitales en procesos de capacitación fomentan la interacción activa y el compromiso de los participantes.
Facilitan la colaboración, la comunicación y el trabajo en equipo, creando un entorno dinámico y participativo que estimula el interés y la motivación por aprender.

Usted logrará:

Aprender a utilizar una variedad de herramientas digitales e interactivas en procesos facilitados por las personas profesionales en Trabajo Social

Descripción

Curso de 48 horas
En este curso cada participante trabajará en un proyecto propio donde desarrolle la metodología y la creación de recursos utilizando las herramientas
propuestas. Por tanto, deben contar con un tema que deseen enseñar o transmitir en un proceso socioeducativo. Para efectos del curso, solo se trabaja la parte metodológica y la creación de recursos y actividades.

Al ser un curso completamente práctico, la persona participante tendrá trabajo asignado fuera de las sesiones (asincrónico), por lo que, debe contar con un mínimo de 4 horas semanales adicionales a las horas de clase.

Se utilizará un aula virtual (plataforma asignada) para el apoyo de las lecturas, evaluaciones cuantitativas y entrega de tareas.

Duración: 7 semanas, 3 horas por sesión

Modalidad: virtual sincrónica – virtual asincrónica

Fecha de sesiones: 

jueves 16 de octubre: sesión sincrónica

Jueves 23 de octubre: sesión sincrónica

Jueves 30 de octubre: sesión sincrónica

Jueves 6 de noviembre : sesión sincrónica

Jueves 13 de noviembre: sesión sincrónica

Jueves 20 de noviembre: sesión asincrónica

Jueves 27 de noviembre: sesión sincrónica

Aplicar metodologías innovadoras y una variedad de herramientas digitales e interactivas que sean estratégicas en procesos  de  capacitación facilitados por las personas profesionales.

Escalera del aprendizaje
Aprendizaje Basado en Competencias; ¿Por qué hablar de competencias?
Los tres saberes
La importancia del aporte individual y la construcción personal
Construcción de una Matriz Instruccional
Metodologías en capacitación:
Modelo PAF (Presentación-Aplicación-Feedback)
Microlearning
Capacitación hands on
Gamificación
La creatividad como pilar de la creación de recursos
Recursos didácticos, el vehículo del conocimiento
Recursos innovadores en capacitación:
Videos
Infografías y presentaciones interactivas
Herramientas web en capacitación:
Creadores de recursos utilizando Inteligencia Artificial
Creadores de cuestionarios en tiempo real
Creadores de trivias y juegos de comprobación
Creadores de tableros colaborativos

Personas profesionales que faciliten procesos; o que tengan interés en desarrollarse en esta área, u otras personas interesadas en la temática.

Personas agremiadas al día con la colegiatura y en condición activa de Filial Occidente

Se aprueba con un mínimo de 80 de calificación y la participación de al menos 5sesiones sincrónicas.
Rubro
Porcentaje
Ejercicios en la plataforma
25%
Trabajo en sesiónsincrónica
25%
Diario de evidencias
50%

Certificado de aprovechamiento

Personas agremiadas activas, al día y de Filial Occidente

Personas estudiantes en Trabajo Social

La participación a las sesiones sincrónicas son obligatorias 

⚠️ En caso de que la persona inscrita no ingrese a la plataforma o no concluya el curso sin una previa justificación, se considerará como un abandono. Según el acuerdo de la Asamblea General Ordinaria, se estipuló que, en caso de abandono injustificado de la actividad de Educación Permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio.

✉️ Para realizar la debida justificación, si no puede participar en el curso matriculado, o si durante el proceso debe retirarse, escriba al correo [email protected] para realizar el proceso de justificación oficial.

 

Persona facilitadora :

Aplicación de metodologías innovadoras y herramientas digitales para procesos socioeducativos

Precio: Gratuito para personas agremiadas de Filial Occidente

Curso de 48 horas
En este curso cada participante trabajará en un proyecto propio donde desarrolle la metodología y la creación de recursos utilizando las herramientas
propuestas. Por tanto, deben contar con un tema que deseen enseñar o transmitir en un proceso socioeducativo. Para efectos del curso, solo se trabaja la parte metodológica y la creación de recursos y actividades.

Al ser un curso completamente práctico, la persona participante tendrá trabajo asignado fuera de las sesiones (asincrónico), por lo que, debe contar con un mínimo de 4 horas semanales adicionales a las horas de clase.

Se utilizará un aula virtual (plataforma asignada) para el apoyo de las lecturas, evaluaciones cuantitativas y entrega de tareas.

Duración: 7 semanas, 3 horas por sesión

Modalidad: virtual sincrónica – virtual asincrónica

Fecha de sesiones: 

jueves 16 de octubre: sesión sincrónica

Jueves 23 de octubre: sesión sincrónica

Jueves 30 de octubre: sesión sincrónica

Jueves 6 de noviembre : sesión sincrónica

Jueves 13 de noviembre: sesión sincrónica

Jueves 20 de noviembre: sesión asincrónica

Jueves 27 de noviembre: sesión sincrónica

Se aprueba con un mínimo de 80 de calificación y la participación de al menos 5sesiones sincrónicas.
Rubro
Porcentaje
Ejercicios en la plataforma
25%
Trabajo en sesiónsincrónica
25%
Diario de evidencias
50%

Personas agremiadas activas, al día y de Filial Occidente

Personas estudiantes en Trabajo Social

La participación a las sesiones sincrónicas son obligatorias 

⚠️ En caso de que la persona inscrita no ingrese a la plataforma o no concluya el curso sin una previa justificación, se considerará como un abandono. Según el acuerdo de la Asamblea General Ordinaria, se estipuló que, en caso de abandono injustificado de la actividad de Educación Permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio.

✉️ Para realizar la debida justificación, si no puede participar en el curso matriculado, o si durante el proceso debe retirarse, escriba al correo [email protected] para realizar el proceso de justificación oficial.

 

Proceso de inscripción

Formulario de validacion de cursos
Su categoría en el Colegio corresponde a
Con base al acuerdo de Asamblea General Ordinaria, se estipuló que en caso de abandono injustificado de la actividad de Educación Permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio. ¿Esta de acuerdo en asumir el cobro ante esta situación?
Comprendo y acepto que al completar este formulario, se está realizando la inscripción al curso de mi elección y que debo de recibir por parte de la Unidad de Educación Permanente la confirmación de mi espacio mediante correo electrónico, de lo contario me comprometo a consultar sobre el estado de mi matricula antes de la fecha de inicio del curso?

Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.

PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO

  1. Solicite validación de condiciones, completando el formulario adjunto.
  2. Al validarse sus condiciones, le llegará un correo con indicaciones para proceder con la compra y registro del curso.
  3. Al recibir su pago, procedemos a registrarlo y recibirá correo con credenciales para ingresar al curso.