Colegio de Trabajadores Sociales de CR
Complete el formulario para validar los requisitos de inscripción.
Procesaremos su inscripción y le contactaremos para proceder con la matrícula.
Las categorías relacionadas a la sexualidad humana (identidades, orientaciones, expresiones de sexo / género) y su relación con los derechos humanos se hace urgente en cualquier espacio laboral del Trabajo Social.
Contar con conocimientos generales sobre sexualidades y derechos humanos como un insumo para el ejercicio profesional sensible y respetuoso con poblaciones LGTBIQ+
Este curso está organizado en dos módulos que se detallan a continuación. Para el desarrollo del mismo, se se utilizará revisión de material bibliográfico, presentación con videos pregrabados, y una evaluación por cada módulo de autocomprobación sobre los contenidos del curso.
El tiempo que requiere la persona participante es de 10 horas para completar las actividades del curso durante el tiempo que el mismo esté habilitado.
La matrícula del curso estará habilitada por 20 días, a partir del día que la persona sea inscrita en la plataforma y reciba el correo de confirmación, considerando que el curso es de 10 horas, luego de los 20 días la matrícula finalizará automáticamente.
Reconocer las categorías relacionadas con las sexualidades humanas y el marco de derechos humanos en el ejercicio profesional
Tema 1. Comprendiendo la sexualidad: Género, sexualidad e historia / Sexualidad desde perspectiva integral |
|
Tema 2. Los escenarios de la sexualidad: Sexualidad en la corporalidad / Identidades sexuales / Expresiones de género/ Orientaciones sexuales | |
Tema 3. Marco legal (internacional y nacional) sobre derechos humanos y sexualidad |
Personas agremiadas activas y al día con el pago de la colegiatura
Personas estudiantes en Trabajo Social
Evaluación:
La aprobación del curso requiere de una calificación mínima de 8 (sobre 10) en el promedio de las evaluaciones.
En caso de que la persona inscrita nunca ingrese a la plataforma o no concluya el curso sin una previa justificación, se considerará como un abandono, ante esto con base en el artículo 32 del Reglamento para la Educación Permanente del COLTRAS, en dónde se estipuló que en caso de abandono injustificado de la actividad de educación permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio. Para este caso el cobro sería del 100% debido a que el curso fue gratuito para las personas participantes.
Este curso está organizado en dos módulos que se detallan a continuación. Para el desarrollo del mismo, se se utilizará revisión de material bibliográfico, presentación con videos pregrabados, y una evaluación por cada módulo de autocomprobación sobre los contenidos del curso.
El tiempo que requiere la persona participante es de 10 horas para completar las actividades del curso durante el tiempo que el mismo esté habilitado.
La matrícula del curso estará habilitada por 20 días, a partir del día que la persona sea inscrita en la plataforma y reciba el correo de confirmación, considerando que el curso es de 10 horas, luego de los 20 días la matrícula finalizará automáticamente.
Tema 1. Comprendiendo la sexualidad: Género, sexualidad e historia / Sexualidad desde perspectiva integral
Tema 2. Los escenarios de la sexualidad: Sexualidad en la corporalidad / Identidades sexuales / Expresiones de género/ Orientaciones sexuales
Tema 3. Marco legal (internacional y nacional) sobre derechos humanos y sexualidad
Evaluación:
La aprobación del curso requiere de una calificación mínima de 8 (sobre 10) en el promedio de las evaluaciones.
En caso de que la persona inscrita nunca ingrese a la plataforma o no concluya el curso sin una previa justificación, se considerará como un abandono, ante esto con base en el artículo 32 del Reglamento para la Educación Permanente del COLTRAS, en dónde se estipuló que en caso de abandono injustificado de la actividad de educación permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio. Para este caso el cobro sería del 100% debido a que el curso fue gratuito para las personas participantes.
Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.
PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO