Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica
Complete el formulario para validar los requisitos de inscripción.
Procesaremos su inscripción y le contactaremos para proceder con la matrícula.
Las expresiones de afectaciones de salud mental como la conducta suicida, además de ser frecuentes en diferentes espacios laborales de Trabajo Social, requieren de conocimientos básicos para su adecuada atención
Reconocer los principales conceptos relacionados con la conducta suicida, los mitos sobre el tema y las principales estrategias de atención profesional ante el riesgo para la vida.
El curso es autodirigido, por lo que no tendrá un proceso de facilitación. La modalidad será virtual.
Está organizado en dos módulos, y para su desarrollo se utilizará revisión de material bibliográfico, presentación con videos pregrabados, con una evaluación por cada módulos de autocomprobación sobre los contenidos del curso.
El tiempo que requiere la persona participante es de 10 horas para completar las actividades del curso durante el tiempo que el mismo esté habilitado.
La recomendación de la organización del uso del tiempo para atender la metodología del curso es la siguiente:
Actividad |
Duración |
Introducción al curso |
10 min |
Tema 1. Comprensión de la conducta suicida: realización de lecturas, consulta de presentaciones y desarrollo de ejercicios de evaluación |
4:30h |
Tema 2. Conceptos básicos de la conducta suicida: realización de lecturas, consulta de presentaciones y desarrollo de ejercicios de evaluación |
5:30h |
La aprobación del curso requiere de una calificación mínima de 8 (sobre 10) en el promedio de los ejercicios.
Comprender los elementos teórico-conceptuales de la conducta suicida.
Comprensión de la conducta suicida
Conceptos básicos de la conducta suicida
Personas agremiadas activas y al día con el pago de la Colegiatura
Estudiantes de Trabajo Social (deberán enviar la certificación de notas activa)
El curso corresponde a un proceso de 10 horas, con ejercicios de autocomprobación.
Recibirá un certificado de participación
Requisitos
• Estar al día con el pago de la colegiatura
• Contar con disponibilidad de tiempo para desarrollar la capacitación en el lapso establecido
• Únicamente puede matricular un curso autodirigido a la vez, estos procesos se habilitarán mensualmente, con restricción de matrícula
• En caso de que la persona inscrita nunca ingrese a la plataforma o no concluya el curso sin una previa justificación, se considerará como un abandono, ante esto con base en el artículo 32 del Reglamento para la Educación Permanente del COLTRAS, en dónde se estipuló que en caso de abandono injustificado de la actividad de educación permanente en la que se inscribió, será cargado el cobro del monto subsidiado por el Colegio. Para este caso el cobro sería del 100% debido a que el curso fue gratuito para las personas participantes.
Para realizar la debida justificación, en caso de que no pueda iniciar el curso, o bien, si durante el proceso debe retirarse, deberá escribir al correo [email protected] para realizar el retiro formal del proceso.
El certificado del curso podrá ser descargado por las personas que aprueben el curso con calificación de 8 o más y además hayan completado la encuesta de evaluación.
El Coltras no guarda respaldo de los certificados, ya que los mismos son descargados por cada persona participante desde su usuario.
Luego del periodo establecido de matrícula, ya no tendrá acceso al curso, por lo que es importante que realice la descarga en este periodo, de lo contrario no podrá solicitar el certificado.
Por favor verificar que su nombre y apellido se encuentren correctos ya que el certificado se genera con los datos del perfil.
Para consultas puede escribir al wathsapp 83044337 o llamar a la central 46000528 ext 122
Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.
PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO