COLTRAS

Logo Coltras
Nombre: Priscila María Delgado Soto
Cédula: 702170842
Grado académico: 2.Licenciatura
Incorporación: Si
Licencia: B1
Idiomas: Español (nativo) / Portugués (básico) / Inglés (básico)
Provincia: Cartago, Heredia

Estudios realizados

Octubre, 2018 Licenciatura en Trabajo Social, graduación de honor. Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio. Febrero, 2016 Bachillerato en Trabajo Social. Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio. Diciembre, 2011 Técnico medio en Secretariado Ejecutivo. Colegio Técnico Profesional de Pococí. Diciembre, 2011 Bachillerato en Educación Media. Colegio Técnico Profesional de Pococí.

Experiencia laboral

01/12/2018-actualmente Trabajadora Social •Área Clínica •Hogar Nuestra Señora de La Esperanza. Funciones: Atención a personas usuarias con el diagnóstico de VIH y otras comorbilidades / Valoraciones de casos para ingreso y egreso / Aplicación de instrumentos: hoja de ingreso, entrevistas a personas usuarias y redes de apoyo / Seguimiento, reactivación y fortalecimiento de recursos familiares y comunales / Redacción de informes sociales, informes de egresos y referencias sociales / Gestión de trámites de seguro social, pensiones, regularización de condiciones migratorias, subsidios económicos en IMAS, coordinaciones interinstitucionales para atención de usuarios(as) o reubicación hacia CONAPAM, CONAPDIS, IAFA y ONG´s, / Preparación y ejecución de sesiones grupales y talleres socioeducativos / Apoyo y orientación a personas usuarias en la superación de rezago académico y formación ocupacional / Espacios de atención individualizada / Valoraciones socioeconómicas y visitas domiciliares / Formulación de proyectos sociales específicos / Ejecución de sesiones de capacitación sobre VIH y marco normativo hacia instituciones, organizaciones y sociedad civil / Participación en reuniones de revisión de casos y Equipo Interdisciplinario. I Semestre 2021 Co-supervisora de estudiantes, Taller III Gestión de Servicios Sociales I. Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio. III Cuatrimestre 2020 Co.supervisora de estudiantes, Práctica III intervención socioeducativa. Universidad Latina de Costa Rica, sede San Pedro. 02/04/2018-20/11/2018 Asistente Administrativa •Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo •Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Funciones: Visitas a empresas para aplicación y sistematización de la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo. 10/08/2017-15/12/2017 Facilitadora Tecnológica por servicios profesionales •Programa Nacional de Informática Educativa •Fundación Omar Dengo. Funciones: Desarrollo de talleres de capacitación a educadores(as) y estudiantes sobre el uso de tecnologías e importancia del acceso a la información en espacios educativos del Ministerio de Educación Pública.

Perfil personal

Soy una persona con iniciativa, responsable, honesta, creativa, autodidacta, con interés y apertura a nuevos aprendizajes, con capacidad de trabajar en equipo y bajo presión, con facilidad de adaptación, flexible en los momentos requeridos, con habilidades de liderazgo y con una buena actitud hacia nuevos retos,

Referencias

Licda. Roxana Barrantes Cambronero. Perita Social, Trabajadora Social. Oficina de Trabajo Social y Psicología de Heredia, Poder Judicial. Tel: 2238-2626 / 2262-0653. Mónica Gamboa Barahona. Coordinadora General. Hogar Nuestra Señora de La Esperanza. Tel: 2553-4048 / 8335- 2028. Dr. Randall Rodríguez Obando. Coordinador del Área Clínica. Hogar Nuestra Señora de La Esperanza. Tel: 8856-6676.

Notas adicionales

Con carné de manipulación de alimentos vigente (2025), pasaporte al día (2022) y visa americana (2029). CERTIFICADOS Diciembre, 2020 Encuentro de Organizaciones No Gubernamentales. Duración 8 horas. Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. Noviembre, 2020 Manejo de usuario con el virus SARS-CoV-2 en los centros de atención de drogas. Duración 18 horas. Vicerrectoría de Acción Social. Universidad de Costa Rica. Setiembre, 2020 Primera ayuda psicológica en el manejo de emergencias. Duración 10 horas. Organización Panamericana de la Salud. Febrero, 2020 Principios de Administración y Gerencia. Duración 20 horas. Universidad Fidélitas. Febrero, 2020 Políticas de Alcohol y otras sustancias psicoactivas y salud pública: políticas para sustancias psicoactivas y salud pública. Duración 15 horas. Organización Panamericana de la Salud. Octubre, 2019 Un enfoque étnico en salud. Duración 5 horas. Organización Panamericana de la Salud. Setiembre, 2019 Taller de capacitación en Derechos Humanos de personas con VIH. Duración 16 horas. Defensoría de los Habitantes, HIVOS y Mecanismo Coordinador de País. Agosto, 2019 Curso virtual básico sobre Derechos Humanos y salud. Duración 6 horas. Organización Panamericana de la Salud. Junio, 2019 Abordaje integral de personas con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas. Duración 35 horas. Dirección General de Servicio Civil y el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. Marzo, 2018 Trabajo Social y crimen organizado: retos y desafíos ante la atención del narcotráfico. Duración 16 horas. Vicerrectoría de Acción Social. Universidad de Costa Rica. Octubre, 2017 Intervención de Trabajo Social en el Seguro de Pensiones. Duración 16 horas. Dirección de Administración de Pensiones. Caja Costarricense del Seguro Social. Setiembre, 2017 Formación para capacitadores y facilitadores de los centros comunitarios inteligentes. Duración 128 horas. Dirección General de Servicio Civil y Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Marzo, 2017 Género y diversidades sexuales: aproximaciones a su comprensión en el escenario costarricense. Duración 15 horas. Vicerrectoría de Acción Social. Universidad de Costa Rica. Mayo, 2016 V encuentro internacional de Trabajo Social. Duración 6 días. Sociedad cubana de Trabajadores Sociales de la salud. Febrero, 2015 Manejo de desechos hospitalarios y principios de técnica médica y quirúrgica. Duración 16 horas. Vicerrectoría de Acción Social. Universidad de Costa Rica.