Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Trabajo Social, 5 años. Universidad de Costa Rica, Estudiante de Sociología, 5 años. Universidad de Mondragón, Especialista internacional en Economía Social Solidaria, 1 año. Instituto Peruano Viktor Frankl, Especialista en logoterapia, 1 año. INTECO, 1 año, certificaciones en normas INTE/ISO: 9001; INTE/ISO: 14001; ISO 26000
Universidad de Costa Rica, Maestría de Evaluación de Programas y proyectos de desarrollo, 1 año. Investigadora. Coope Ande, 6 años, Trabajadora Social, encargada de proyectos de Responsabilidad Social, Educadora Financiera. Directora del proyecto LESCO-Financiero (aporte de 225 señas financieras al LESCO: Primer proyecto en el país). Directora del proyecto MEIC-Dirección General del Servicio Civil- Coope Ande (Diseño e implementación de curso virtual en Educación Financiera para 130,000 personas funcionarias públicas). Directora del convenio MEIC-Coope Ande- Ageco (500 personas Adultas Mayores capacitadas en Educación Financiera en dos años). Diseño e implementación del Programa de Estabilidad Financiera: promoción, prevención de la Educación Financiera y atención de personas con altos niveles de endeudamiento y sobreendeudamiento. Diseño y seguimiento de la estrategia de Educación Financiera de la Cooperativa. Gestora del programa de Formación de formadores de la cooperativa. Capacitadora a personas colaboradoras de la cooperativa, asociadas, empresas e instituciones y comunidades en educación financiera, presencial y vía online. Auditora Interna del Sistema Integrado de Gestión, normas INTE/ISO: 9001; INTE/ISO: 14001. Consultora para organizaciones en temas de administración financiera y manejo financiero de emprendimientos y economías personales y familiares (IMAS-FLACSO-Banco Popular- CCSS-Fundación Andrea Jiménez, entre otras), 8 años: 20 horas de capacitación en “Manejo inteligente de mis finanzas” impartida a 120 mujeres del Programa Puente al Desarrollo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). 40 horas de capacitación al equipo de Mutualidad del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica en mentoría financiera, bajo la norma ISO: 22222. Capacitaciones en Educación Financiera a más de 200 productoras de 7 regiones cafetaleras de Costa Rica pertenecientes a la organización Bean Voayage. Capacitaciones ad honrem a más de 1000 personas en el año 2020-2021 en temas de administración de finanzas personales y familiares. Universidad Técnica Nacional, 1 año, Docente de desarrollo de habilidades socioemocionales para el empleo. Servicios profesionales, 8 años, Educadora Financiera, Capacitadora, consultora, elaboración de estudios socioeconómicos: PANI, CONAPAM, BANVHI.
Profesional con más de ocho años de experiencia en temas relacionados con género, docencia, bienestar emocional, bienestar financiero, Responsabilidad Social. Capacitadora, Educadora, supervisora de prácticas académicas por más de cuatro años con la Universidad de Costa Rica. Proactiva, creativa, responsable, con capacidad de liderazgo y toma de decisiones.
Msc. Roberto Cascante Vindas/ [email protected] Msc. Ana Ligia Zúñiga Calderón/ [email protected] Licda. Nathalia Cruz/ 88537385
Publicaciones: Candamo, F (2018). Preocupante endeudamiento familiar. 14 de junio. Disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/preocupanteendeudamientofamiliar/OYAEMFFOEZB5BI2J4EQQWEZHMA/story/ Candamo, F. (2020). Trabajo Social en el sector financiero: diagnóstico, acciones puntuales y recomendaciones. En Revista Costarricense de Trabajo Social. N.36. Candamo, F. (2021). Así puede fomentar el ahorro entre los jóvenes de su familia. En Revista digital. Rumbo Económico. Entrevistas: Entrevista en programa Malas Compañías de Teletica Radio: https://www.facebook.com/TeleticaRa dio/videos/544549669732753 Entrevista en programa Pulso Empresarial con Nilsen Buján: https://www.facebook.com/915958095163242/videos/458321961974776