COLTRAS

Programa de Educación Permanente

“Educar desde la autoafirmación y la Inteligencia Emocional en la familia y en la sociedad”

Modalidad: Curso
Fecha: 10 de mayo 2025
Duración: 40 horas efectivas
Horario: Sábados de 8 am a 12 md
Inversión: Costo por persona agremiada ¢26.000 / costo por persona no agremiada ¢52.000
Facilitadora(o):

INSTITUTO SUPERIOR CIENCIAS DE LA FAMILIA, UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA, ESPAÑA

Inscríbase en este recurso

Complete el formulario para validar los requisitos de inscripción.

Procesaremos su inscripción y le contactaremos para proceder con la matrícula.

¿Porqué participar?

El curso se centra en la formación de profesionales de ayuda, en la habilidad de la educación emocional, de la comunicación y la escucha, que con métodos específicos, ayuden a la persona, a las familias y a los educadores.

Usted logrará:

Fortalecer los recursos internos y externos, a fin de que los vínculos que unen a los miembros de la familia sean adecuados y eficaces.

Descripción

Fecha de inicio de la actividad: 10 de mayo de 2025
Fecha de finalización de la actividad: 12 de julio de 2025
Duración en horas: 40 horas (32hclasesteóricas, 8 horas clases prácticas)

El curso se desarrolla en modalidad online a través de clases presenciales en aula virtual en las que el profesor imparte el temario de la asignatura, ejercicios prácticos o desarrolla cualquier actividad formativa. La clase presencial en aula virtual puede ser vista y oída por los alumnos en tiempo real (síncrono) o en diferido (asíncrono) desde sus respectivos dispositivos (ordenador, portátil, tableta, Smartphone). Tutorización y seguimiento. El profesor de cada asignatura, más allá de la impartición de las clases, atenderá a los alumnos tanto en modo síncrono como asíncrono: supervisión y actualización de los materiales de la plataforma, corrección de tareas, solucionar dudas.

Aprender a utilizar la inteligencia emocional como herramienta educativa en las etapas evolutivas de la familia y en la escuela
Adquirir los conocimientos adecuados en educación emocional, habilidades de comuicación asertiva y solución de problemas, a través del modelo de Terapia Centrada en Soluciones (TCS).
Conseguir el manejo del autocontrol y la gestión de las emociones en el ámbito personal, familiar y escolar.

 Materia 1. El ciclo evolutivo de la familia
Profa. Luz M.ª Fernández Mateos
Nº HORAS: 8 DÍA: 10 y 17 de mayo HORA*: De 8:00 a 12:00 h
1.1. Definición de famlia
1.2. Las crisis familiares
1.3 Etapas y áreas evolutivas
1.3.1 Fundación y encuentro de la pareja
1.3.2 Convertirse en padres
1.3.3 La familia con hijos pequeños
1.3.4 La familia con hijos adolescentes
1.3.5 Emancipación de los hijos
1.3.6 El nido vacío
1.4 La familia ante situaciones específicas
1.4.1 Separación y divorcio
1.4.2 Familias reconstituidas

 Materia 2. Aplicaciones del modelo de terapia centrada
en soluciones (TCS) en la intervención con la familia
y en el contexto educativo
Profa. Liliana Armenta Lobato
Nº HORAS: 8 DÍAS: 24 y 31 de mayo HORA*: De 8:00 a 12:00 h
2.1. Introducción al modelo de la TCS (2h)
2.2. Herramientas y técnicas del modelo TCS en la educación (4h)
2.3 Ideas para la intervención con la familia y en el contexto educativo (2h)

Materia 3. Educar desde la inteligencia emocional en la familia y
en la escuela
Profa. M.ª del Carmen García Pérez
Nº HORAS: 4 DÍA: 7, 14, 21, 28 de junio | 5 y 12 de julio HORA*: De 8:00 a 12:00 h
3.1. La inteligencia emocional. Componentes de la inteligencia emocional
3.2. La comunicación positiva en la familia. Mensajes yo
3.3 La asertividad. Etapas de la asertividad. Técnicas asertivas
3.4 El comportamiento tímido. Técnicas para superar la timidez
3.5 El comportamiento agresivo. El comportamiento manipulador
3.6 La gestión de la ira en las discusiones familiares
3.7 La destreza de hablar y de escuchar
3.8 Padres y maestros generadores de autoestima
3.9 El valor y la educación de los sentimientos en la familia
3.10 La violencia en las relaciones familiares
3.11 Técnicas de relajación como herramienta en la gestión de las emociones
3.12 La comunicación no violenta y relaciones positivas
3.13 Talleres con casos prácticos
3.14 Intervención individual, en la familia y en la escuela

Profesionales en Trabajo Social que necesiten actualización y formación permanente. Personas interesadas en realizar estudios especializados en el campo amplio de la educación emocional en la familia y en la escuela.

Carreras a fin.

El alumno ha de cumplir el 90% de la asistencia a las clases bien de forma presencia, sincronía (directo) o asíncrona (en diferido)
Valoración 20%
Elaboración de informe sobre un caso práctico

Certificado de aprovechamiento

Personas agremiadas activas y en condición al día
Personas no agremiadas de carreras a fin

Persona facilitadora :

“Educar desde la autoafirmación y la Inteligencia Emocional en la familia y en la sociedad”

Precio: Costo por persona agremiada ¢26.000 / costo por persona no agremiada ¢52.000

Fecha de inicio de la actividad: 10 de mayo de 2025
Fecha de finalización de la actividad: 12 de julio de 2025
Duración en horas: 40 horas (32hclasesteóricas, 8 horas clases prácticas)

El curso se desarrolla en modalidad online a través de clases presenciales en aula virtual en las que el profesor imparte el temario de la asignatura, ejercicios prácticos o desarrolla cualquier actividad formativa. La clase presencial en aula virtual puede ser vista y oída por los alumnos en tiempo real (síncrono) o en diferido (asíncrono) desde sus respectivos dispositivos (ordenador, portátil, tableta, Smartphone). Tutorización y seguimiento. El profesor de cada asignatura, más allá de la impartición de las clases, atenderá a los alumnos tanto en modo síncrono como asíncrono: supervisión y actualización de los materiales de la plataforma, corrección de tareas, solucionar dudas.

El alumno ha de cumplir el 90% de la asistencia a las clases bien de forma presencia, sincronía (directo) o asíncrona (en diferido)
Valoración 20%
Elaboración de informe sobre un caso práctico

Personas agremiadas activas y en condición al día
Personas no agremiadas de carreras a fin

Proceso de inscripción

Este curso es exclusivo para personas agremiadas que estén al día con las cuotas de la colegiatura y en estado activo.

PASOS PARA SUSCRIBIRSE A ESTE CURSO

  1. Solicite validación de condiciones, completando el formulario adjunto.
  2. Al validarse sus condiciones, le llegará un correo con indicaciones para proceder con la compra y registro del curso.
  3. Al recibir su pago, procedemos a registrarlo y recibirá correo con credenciales para ingresar al curso.